saltar al contenido
youtube Cargar vídeo:

Exosomas: La Revolución en Cosmética Regenerativa

Ciencia del cuidado de la piel.

La revolución de los Exosomas

La revolución de los exosomas en dermatología representa un cambio de paradigma: en lugar de simplemente aportar ingredientes externos, activan los mecanismos propios de regeneración celular. Esta capacidad los convierte en la frontera más avanzada en tratamientos anti-edad y regeneración cutánea.

Neoxoma

¿Qué son los Exosomas?

Los exosomas se han convertido en uno de los avances más prometedores en el campo de la medicina regenerativa y estética.

Los exosomas son componentes estructurales en forma de vesículas extracelulares (VE), producidas en las membranas de los endosomas de la mayoría de las células del organismo. Estas diminutas vesículas, con un tamaño que oscila entre 30 y 100 nanómetros (similar al de muchos virus), actúan como mensajeros intercelulares, transportando información genética, proteínas y otras moléculas bioactivas entre células.

Ventajas Frente a Otras Terapias Celulares

Exosomas vs. tratamientos tradicionales

Los exosomas ofrecen varias ventajas significativas:

Seguridad mejorada

Al estar libres de células, reducen el riesgo de reacciones adversas del sistema inmunitario.

Mayor precisión

Pueden dirigirse con mayor especificidad a tejidos u órganos concretos.

Mejor escalabilidad

Una sola célula puede producir miles de exosomas, facilitando la producción a gran escala.

Menor rechazo

Al no contener material celular completo, minimizan las reacciones inmunológicas.

Almacenamiento

Son más estables y pueden conservarse durante períodos más prolongados.

Beneficios de los Exosomas para la piel

Los exosomas han demostrado numerosos beneficios para la salud cutánea, convirtiéndose en una opción de vanguardia para el rejuvenecimiento y tratamiento de diversas condiciones dermatológicas.

Regeneración y rejuvenecimiento cutáneo.

Estimulación de colágeno y elastina

Promueven la síntesis de estas proteínas estructurales esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel.

Reducción de arrugas y líneas de expresión

Mejoran la textura de la piel y disminuyen la profundidad de las arrugas.

Efecto tensor natural

Proporcionan un lifting sin cirugía mediante la activación de fibroblastos.

Mejora de la luminosidad

Restauran el brillo natural de la piel al optimizar el recambio celular.

Neoxoma

"Tras analizar comparativamente exosomas de diferentes fuentes, los bioexosomas vegetales muestran una capacidad superior para modular genes relacionados con el envejecimiento, regeneración y barrera cutánea" — Estudio publicado en Applied Biological Chemistry, 2022.

Tratamiento de condiciones dermatológicas específicas.

Manchas y despigmentación

Unifican el tono de la piel y reducen la hiperpigmentación.

Cicatrices de acné

Promueven la remodelación del tejido cicatricial y mejoran su apariencia.

Sequedad y deshidratación

Optimizan la retención de agua en las capas profundas de la piel.

Mejora de la luminosidad

Restauran el brillo natural de la piel al optimizar el recambio celular.

Neoxoma

Aplicaciones clínicas de los Exosomas

Las aplicaciones terapéuticas de los exosomas van mucho más allá de la estética, abarcando múltiples especialidades médicas y ofreciendo soluciones innovadoras para condiciones complejas.

Medicina Regenerativa

Cicatrización de heridas complejas: Aceleran la curación de úlceras diabéticas y heridas crónicas.

Lesiones musculoesqueléticas: Promueven la regeneración en tendinopatías, lesiones musculares y articulares.

Recuperación post-quirúrgica: Reducen los tiempos de cicatrización y mejoran los resultados estéticos de las incisiones.

Neurología

Enfermedades neurodegenerativas: Estudios preliminares muestran potencial en Alzheimer y Parkinson.

Lesiones del sistema nervioso: Pueden facilitar la regeneración axonal y la remielinización.

Accidentes cerebrovasculares: Promueven la neuroplasticidad y la recuperación funcional.

Cardiología

Daño miocárdico: Contribuyen a regenerar el tejido cardíaco tras infartos.

Insuficiencia cardíaca: Mejoran la función cardíaca mediante efectos angiogénicos y antiapoptóticos.

Inmunología y Oncología

Modulación inmunitaria: Pueden regular respuestas inflamatorias excesivas.

Terapias contra el cáncer: Investigaciones recientes exploran su uso como vehículos para la entrega dirigida de fármacos antitumorales.

¿Cómo se aplican los Exosomas en tratamientos estéticos?

Los exosomas pueden administrarse de diversas formas en contextos clínicos, cada una con ventajas específicas según el objetivo terapéutico.

Microinyecciones dérmicas

Consiste en la administración directa mediante pequeñas inyecciones en las capas medias de la piel.

Ideal para tratar áreas específicas con signos de envejecimiento avanzado.

Microagujas o dermaroller

Utiliza dispositivos con múltiples microagujas que crean microcanales en la piel.

Las soluciones con exosomas se aplican durante o después del procedimiento.

Perfecta para tratamientos faciales completos.

Aplicación tópica tras procedimientos activadores

Los exosomas se aplican después de tratamientos como peelings químicos o láser.

La piel comprometida tiene mayor capacidad de absorción.

Reduce significativamente el tiempo de recuperación.

Mascarillas y serums especializados

Formulaciones tópicas de alta penetración para uso domiciliario.

Complementan los tratamientos profesionales.

Resultados y fases de actuación

Los resultados de los tratamientos con exosomas son progresivos:

1. Fase de Activación

Alcanza las capas más profundas, activando la regeneración celular. En pocos días, la piel muestra mayor hidratación y una luminosidad visible desde dentro.

2. Fase de Regeneración

La renovación celular se acelera, mejorando textura y tono. Las líneas finas se suavizan y la piel gana firmeza desde las primeras semanas.

3. Fase de Transformación

Se activa intensamente la producción de colágeno y elastina, logrando una piel más firme, sin arrugas marcadas y con tono visiblemente unificado.

4. Fase de Mantenimiento

Los resultados se consolidan mientras la piel se protege del fotoenvejecimiento y previene nuevos signos de la edad. Mantiene su vitalidad día tras día.

Sobre nuestros Exosomas